· Ángeles Durán · Ciencia y Sociedad  · 1 min read

Corales, ciencia y modelos matemáticos en el IFISC

Dos proyectos del IFISC (UIB-CSIC) muestran cómo la física y la teoría de sistemas complejos pueden ayudar a proteger ecosistemas marinos frente al cambio climático.

Dos proyectos del IFISC (UIB-CSIC) muestran cómo la física y la teoría de sistemas complejos pueden ayudar a proteger ecosistemas marinos frente al cambio climático.

🌊 Los corales no solo decoran los fondos marinos: son la base de uno de los ecosistemas más valiosos y diversos del planeta.
Sin embargo, la crisis climática amenaza seriamente su supervivencia.

En un reportaje de Ángeles Durán PhD para elDiario.es se recoge cómo dos proyectos del IFISC (UIB-CSIC) están abriendo nuevas vías para comprender y proteger a estos organismos:

🔹 CoralMath, liderado por Eva Llabrés, combina física no lineal y teoría de sistemas complejos para reproducir las formas y dinámicas de las colonias coralinas.

🔹 Kcri-Encoredat, coordinado por Manuel Matias en colaboración internacional, demuestra que los corales laten como sistemas excitables y busca aplicar este conocimiento a proyectos de restauración a gran escala.

Ambas investigaciones muestran cómo la ciencia básica y los modelos matemáticos pueden convertirse en herramientas clave para diseñar estrategias de conservación en un planeta cada vez más amenazado por el cambio climático.

👉 Lee el artículo completo aquí


📌 Hashtags

#Ciencia #CambioClimático #Ecosistemas #ModelosMatemáticos

Back to Blog

Related Posts

View All Posts »